Con frecuencia, las personas afirman sentirse bien consigo mismas; sin embargo, la realidad es que no todos experimentan esa tranquilidad. Esto se debe a diversos factores como la percepción de su físico, edad, posición económica entre otros, si bien no se tiene el control de muchos de estos, realizar actividad física es un factor que se puede vigilar. Se ha comprobado que el ejercicio beneficia la salud mental, debido a que al realizarlo el cuerpo genera ciertas hormonas, entre ellas las endorfinas.
“La endorfina se define como una sustancia peptídica producida de forma natural en el encéfalo, la cual bloquea la sensación de dolor y se encuentra vinculada a las respuestas emocionales placenteras”. (Real Academia Española, 2022, s.v. “endorfina”, https://dle.rae.es/endorfina).
El pole dance es un ejercicio que implica realizar movimientos que requieren de mucha fuerza de manera estética . Esta técnica se percibe como un desafío y para lograrlo se requiere disciplina, esfuerzo y sacrificio. Al lograrlo el cerebro libera sustancias conocidas como “hormonas de la felicidad” (dopamina, endorfina).
Al realizar esta actividad, las personas suelen mejorar la flexibilidad y coordinación; además se desarrolla fuerza física. Esto conlleva a una mejora en la percepción corporal y aumenta la autoestima.
La expresión a través de coreografías permite que las personas se expresen, asimismo conecta el cuerpo y la mente. La combinación de actividad física, expresión artística y empoderamiento hace del pole dance una gran opción para mejorar el bienestar emocional. Recordemos que la salud psicológica es igual de crucial que la física.
¡Atrévete a ser tú misma y descubre la magia del Pole Dance en Magic Pole!
Inscríbete hoy y vuela alto con nosotras. ¡Te esperamos!